El grupo municipal de IULV-CA como en cada pleno
vamos a hacer un breve resumen. Y como en anteriores ocasiones, os
instamos a que leáis el Acta del pleno
al completo para ver con todo detalle lo que se dice y se decide en nuestro
pueblo.
Como en otros plenos se trataron
asuntos de funcionamiento del Ayuntamiento y una serie de mociones políticas
que presentamos cada uno de los grupos municipales.
Entre los asuntos de funcionamiento
había varios asuntos, como “La información
de la ejecución presupuestaria del tercer trimestre de 2014” donde se explicó que la
deuda viva de este Ayuntamiento se sitúa por debajo del 110 % y se prevé un resultado de cumplimiento
tanto del objetivo de estabilidad como de cumplimiento de regla de gasto y
sostenibilidad financiera. Otro de los asuntos, fue la “Designación del nombre
de “Javi Lara” al pabellón cubierto.
También se debatió un “Suplemento de crédito para el destino del superávit a la
amortización de deuda” donde IU nos abstuvimos por estar en contra del Art. 135
de la Constitución ,
modificado por PP-PSOE para que el pago de la deuda fuese lo primero que se
pagara desde las Administraciones Públicas, es decir, que para las
Administraciones están por delante los intereses de la Banca antes que las
necesidades de la ciudadanía. Otro asunto a tratar, era el destino del resto del remanente de tesorería del año
2013 que se propuso destinar a inversiones, como la segunda fase de la Vaguada de la Paloma , el arreglo del
camino de San Fernando y el del camino de Quirós y así se acordó.
Se presentaron varias mociones
políticas:
MOCIÓN PRESENTADA POR PP por
medio de la cual pedían a la Junta , adoptar las medidas necesarias para que se
cumplieran las sentencias judiciales que declaran la nulidad de los despidos de
los Agentes locales de Promoción y Empleo. Todos los grupos votamos a favor de
la misma. IU apoyó la Moción
del PP, afirmando que las sentencias judiciales son de obligado cumplimiento y que,
además estos trabajadores tienen la
razón pero que no es “torticero”, como ellos dicen en la exposición de motivos
de la moción, que el Gobierno andaluz justifique los despidos de personal con
los recortes del Gobierno central puesto que es cierto que el Gobierno central ha bajado
más del 57 % las transferencias del Estado para políticas activas de empleo,
que en el año 2012 se redujo en más de un 95% el programa vinculado a la
contratación de los agentes de desarrollo local y que este año Andalucía tiene
1200 millones de euros de menos en el presupuesto.
MOCIÓN ALCALDÍA, por la que solicita a la diputación de córdoba
la reparación del colector que desciende por la acera exterior de la calle
realejo y la rotura de un tramo de la calle del pilar solicitándole una
subvención de 94.128,45 € para sufragar los gastos. Dicha Moción, es votada a
favor por los tres grupos políticos. Desde IU intervenimos para manifestar que
estamos a favor de los acuerdos de la moción presentada pero no
compartimos los argumentos ya que lo que
hacen es solamente reflejar la forma de actuar en política tanto del PP como del PSOE que
resulta bastante insultante a la inteligencia de la ciudadanía puesto que
presentan mociones y entran en unos
debates en los Plenos que se salen del ámbito municipal y donde sólo
piden responsabilidades a la
Administración , cuando está en manos de otro partido y
no a los de su mismo partido. Continuamos
diciendo, que de esta forma de hacer política de los dos grandes partidos
de este país, de este hacer y deshacer a su antojo con el dinero público y de
la manipulación que hacen después de las actuaciones de unos y de otros está
más que harta la ciudadanía. Las mociones de este pleno de hoy, la del PP y la
de la Alcaldía
son el mejor ejemplo de ésto ya que en sus argumentos se centran y hasta se
recrean en los datos y fechas concretas para resaltar lo mal que lo hacen los
del otro partido.
MOCIÓN IU, con motivo del día 25 de noviembre,
día de la lucha contra la violencia machista por la que se solicitan en sus
acuerdos: Que el Ayuntamiento, se comprometa a que
las políticas y las estrategias que
se implementen para prevenir las agresiones sexistas partan de una educación
afectivo-sexual basada en el respeto y la igualdad real entre mujeres y hombres
y a reforzar los recursos económicos y
humanos destinados al desarrollo de políticas de igualdad activas, integrales y
participativas. Es votada por los tres grupos a favor aunque el PP declara
que no le gustan expresiones de las aparecidas en los argumentos de la moción _
imaginamos que no compartirán argumentos, como “….desde espacios sociales y
políticos con declaraciones y comportamientos claramente atentatorios y
denigrantes hacia la mujer, mandan mensajes sexistas, que en gran medida
promueven y suscitan la violencia machista y la desigualdad”_ ,ya que muchos de
los políticos que están en sus filas, más de una vez han mandado este tipo de
mensajes. Sin embargo, al Pleno presentaron el Manifiesto del 25 de noviembre,
Día contra la violencia de género, un Manifiesto que resultó ser el mismo de la Diputación , tanto que
en la parte de los acuerdos decía: “las Diputaciones de Andalucía proponen y se
comprometen a los siguientes acuerdos”…
Finalmente, en el apartado de Ruegos y
preguntas, desde IU se preguntó por los motivos que hubo para que el autobús
urbano se negara a subir a un chico que intentó cogerlo y se respondió que las
razones aludidas por el conductor fueron que ese chico tenía plaza en el
transporte escolar aunque se nos respondió que se le había notificado que él no
entrara en esas cuestiones y se limitara
a recoger a la gente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario