Desde
el grupo municipal de IULV-CA de Montoro os contamos los contenidos y debates establecidos
en el Pleno del mes de Enero. Aunque
insistimos en que leáis el Acta
del pleno al completo para contrastar la información que os damos.
Entre los asuntos tratados que
pueden ser de más interés, están:
- Aprobación del límite de
Gasto no financiero para 2015
La propuesta de acuerdo es que
se apruebe el límite de gasto no financiero para 2015 en 5.698.684 euros que
debe ir en consonancia con la regla de gasto. Los grupos socialista y popular votan a favor del acuerdo y desde el grupo de IU nos abstenemos, ya
que desde nuestra organización se considera que aunque este límite esté
establecido por ley, debería de existir
la posibilidad de incrementarse ese gasto, gastando el superávit que, además,
en el caso de nuestro Ayuntamiento existe.
- Aprobación Presupuesto
2015
El
Presupuesto se aprueba con la mayoría
absoluta del PSOE y con el voto en contra de IU y del PP.
La presentación del Presupuesto
a pleno, llega con retraso debido a la espera del acuerdo tomado por la
Diputación por el que se exime a los Ayuntamientos de menos de 20.000
habitantes de la aportación al Consorcio Provincial de Extinción de Incendios.
La cantidad de 132.178 euros, destinada por nuestro Ayuntamiento a esa partida
presupuestaria ha sido redistribuida en diferentes áreas y partidas o destinadas
a nuevas partidas creadas.
Desde IU, hemos hecho las
siguientes aportaciones al
Presupuesto:
-
Que
la partida de Vías Públicas - Inversiones en terrenos, dotada con 30.000 euros, se destine a
actuaciones de interés general de l@s montoreñ@s y que éstas se decidan por
medio de Asambleas de Participación Ciudadana.
-
Que
de las distintas partidas presupuestarias donde aparecen Actividades y Gastos
diversos, se destine un 25% (47.937, 50 euros) a la adquisición de una finca
rústica en régimen de alquiler o compra para destinarla a un programa de
iniciativa social en forma de programa de empleo agrario. Una propuesta, que
además de posible ya se está ejecutando en algún Ayuntamiento que conocemos.
-
Que
la partida de Igualdad de Género – Actividades, sea destinada en su 50% a
actividades de sensibilización y no en actos lúdico-recreativos donde la mujer
sigue desempeñando el rol que le destina la sociedad patriarcal en sus
diferentes modalidades cada vez más sutiles. Que el otro 50% se destine a Ayuda
y asesoramiento jurídico a las personas que lo soliciten, afectadas por la
Violencia de género.
-
Que
la partida de Estudios y trabajos técnicos, con un presupuesto de 45.000 euros,
sea destinada en parte para un estudio de viabilidad de Empresa o Empresas
Municipales de Gestión para Reparación, Urbanismo, Vivienda, Servicios, etc.
-
Que,
en el Capítulo de Ingresos, en la partida de Tasa por ocupación con cajeros automáticos
se pase de cobrar 387 euros por cajero a 1.000 euros, por considerarlo como
utilización especial del dominio público. Esta propuesta tiene, sobre todo, un
carácter simbólico ya que se hace pagar más a las entidades bancarias que son las que
nos han llevado a esta crisis-estafa.
Y tras las aportaciones
realizadas al Presupuesto, planteamos nuestro voto en contra en función de los argumentos, que a
continuación enumeramos:
De las cinco propuestas hechas
al Presupuesto, la única que nos aceptan es la referente a la partida de
Igualdad de Género.
Las nuevas partidas creadas, tras el conocimiento de que
no había que hacer ninguna aportación al Consorcio de extinción de incendios,
son las partidas que conceden subvenciones sin haber concurrido a una convocatoria
pública por lo que no es ético concederlas. Las nuevas partidas son todas
nominativas_ lo que quiere decir y el mensaje que se transmite es, que cuando
tengáis que pedir una subvención, no esperéis a la convocatoria pública sino hacedlo por la vía rápida, que es hablar
con el responsable y contadles vuestro caso. De esta forma, se creará una
partida, como la creada en el presupuesto de este año, de 10.000 euros destinados a la Cofradía de la Fuensanta, de 4.000
euros a la Cofradía de la Flagelación o de 8.000 euros al Rally Sierra Morena.
Por otro lado, nos oponemos también, a un
presupuesto conservador y continuista respecto a los años anteriores, en el que
no se apuesta por otra forma de enfrentarse a la actual situación económica,
social y política manifestándose esto claramente en la reducción de partidas de
inversiones reales que bajan en más de
un 38%.
Otra cuestión, que no
compartimos y a la que nos oponemos, es la “externalización de servicios” o
hablando claro, privatización de servicios.
Esto puede apreciarse en el aumento de partidas secundarias, tanto en la de
piscina con partidas de actividades e inversiones en reposición, partida de
museos para seguridad que, en realidad va destinada a la empresa gestora de
apertura y cierre de los museos, como en otras partidas que van a la
gestión/contratación de personal como, por ejemplo, la gobernanta de los
distintos colegios o los monitores deportivos. Se llega a privatizar hasta el pintado de las marcas viales que antes se
hacía por medio del PFEA y/o de los trabajos a la comunidad.
Y por último, votamos en contra de estos
presupuestos porque no son
participativos, entendiendo la participación
en los mismos, como una intervención de la ciudadanía en el proceso de la toma de decisiones por
medio de asambleas abiertas a cualquier ciudadano/a.
- Addenda al Convenio de
colaboración Ayuntamiento-IPBS para la gestión del servicio público de
ayuda a domicilio
Aprobado por todos los grupos.
Desde IU, volvemos a reiterar dos cuestiones
con las que discrepamos y que están relacionadas con el funcionamiento de este
servicio: Una es, que debería de llegar la totalidad de lo pagado por hora a
cada trabajadora de la ayuda a domicilio ya que, la Junta de Andalucía hace
este pago al IPBS(Diputación) y éste hace el pago a los Ayuntamientos y por
esta “mediación” el IPBS se queda con 0,50 euros por hora de cada trabajadora.
La segunda cuestión es, que deberían de agilizarse los trámites para que las
personas ya valoradas y aprobadas para
dicho servicio salieran de la lista de espera y fueran atendidas.
- Establecimiento dedicación
parcial concejal Dª Mª Jesús Rodríguez Amor.
Los grupos socialista y popular
votan a favor de la dedicación que va acompañada de la retribución económica _por
si había alguna duda al respecto_
El grupo de Izquierda Unida se abstiene ¿por
qué? Lo hacemos por dos motivos aunque pudiera haber muchos más.
El primero y muy evidente es, que estamos a menos de cuatro meses de que se
agote la Legislatura. El segundo y de gran peso es, que las áreas a gestionar
por esta concejalía serán: Salud y Sanidad y Educación cuando antes estaban dentro
de la misma, además: Participación Ciudadana y relación con Asociaciones,
Servicios sociales, Tercera edad, Igualdad y mujer siendo el sueldo propuesto para esta
dedicación parcial, el mismo que el anterior a la reestructuración. Podríamos
describir esta reestructuración también,
como creación de un puestecito de trabajo a medida con un par de áreas para justificar
que se cobre el sueldecito pero nadie negará que el puesto es figurativo, si no que se lo
pregunten el resto de concejalas/les entre las/os que pasan a repartirse las
distintas áreas.
- Convenio administrativo
con Diputación de Córdoba para
mutación demanial subjetiva de la carretera provincial de Jarrón y el
camino (municipal) del cementerio
Aprobado
por los tres grupos.
El Convenio consiste básicamente en que la
titularidad de la carretera de Jarrón pasa a ser municipal y la titularidad de
la carretera del cementerio pasa a ser provincial.
- Modificación convenio con
la Consejería de Salud.
Aprobado
por unanimidad.
La modificación del Convenio,
es en el punto 5º y se hace para solicitar a dicha Consejería, que exima al
Ayuntamiento del pago del 50% de la construcción del nuevo Centro de Salud.
Para finalizar, hubo una Moción que llegó al
Pleno para su debate y/o aprobación, solicitando el apoyo a la Proposición de
Iniciativa Legislativa Popular para la Protección social de los enfermos de
fibromialgia y síndrome de fatiga crónica que fue aprobada por todos los grupos
políticos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario