El portavoz municipal Luis Navarro dijo que le gustaría hablar de un presupuesto participado por los vecinos de Montoro, como cada año vienen reclamando, "un presupuesto que siente sus bases sobre la participación e implicación de los montoreños en la toma de decisiones, que conecte con cada barrio, con cada colectivo y aporte lo mejor de él", un año más no ha sido así, pero este grupo arranca el compromiso del equipo de gobierno socialista de avanzar en la participación ciudadana, para lo cual se promoverá un plan de formación ciudadana, donde se formará a los habitantes de nuestro pueblo, sobre cuáles son las formas de participación e intervención en la vida municipal que como ciudadanos tenemos.
Continuó diciendo que le gustaría hablar de un
presupuesto que garantice el acceso a la vivienda, pero hasta donde las competencias
alcanzan no es posible, eso sí, "arrancamos pues el compromiso del equipo de gobierno
socialista de conocer, con la colaboración de la Diputación de Córdoba, el
número de viviendas vacías, así como fomentar entre propietarios y Junta de
Andalucía, y a través de los Agentes Colaboradores, la búsqueda de alquileres
sociales."-destacó.
A Izquierda Unida, dijo, "le gustaría hablar de un pueblo
verde, que sus calles y barrios luzcan árboles, arbustos y jardineras, que las
calles de nuestro pueblo tengan macetas y no pivotes o bolardos", y así el se arranca el compromiso del grupo socialista de iniciar un plan local de arbolado urbano,
embellecimiento y mejora de entornos urbanos de forma sostenible, que sembrará
arboles de sombra en las calles de nuestro pueblo, que por sus características
y dimensiones lo permitan, así como el embellecimiento de entornos urbanos con
plantas y arbustos.
Así por ejemplo, dijo, "se sustituirán
bolardos por jardineras, proponemos para ello calles como, Calle Antonio
Enrique Gómez, la calle Córdoba para todos los montoreños, así como calle
Cervantes o Avenida de Andalucía, todo ello teniendo en cuenta la normativa
vigente en cuanto a barreras arquitectónicas".
"Un pueblo verde y que promueve el
transporte público", así pues destacó el acuerdo alcanzado para el desarrollo de
un programa de instalación de marquesinas en aquellas paradas en las que exista
posibilidad de espacio. Asimismo, se señalizarán las paradas del autobús urbano
y se especificarán en las mismas los horarios de paso.
Para Izquierda Unida, -expuso- "los más
pequeños de nuestro pueblo, los niños y niñas también son un factor importante
y al cual hay que tener en cuenta en las distintas actividades que realiza
nuestro ayuntamiento", por eso, no debería importar cuál es la situación
económica que los menores viven en casa, pues deben tener el derecho de acceder
a los servicios municipales, para ello -dijo- "hemos acordado con el equipo de gobierno
la gratuidad del servicio de ludoteca de verano para aquellos colectivos que se
encuentre en situación de vulnerabilidad, para lo cual se realizará una
modificación de la ordenanza reguladora del precio público de este servicio
municipal, que tendrá en cuenta estas situaciones especiales."
Navarro manifestó que "les gustaría hablar de que
derogamos todos y cada uno de los puntos de la Ley Wert, la famosa ley de
educación, que acabamos con las trabas para garantizar la educación de los
jóvenes de nuestro pueblo, evidentemente desde nuestro ayuntamiento, carecemos
de la capacidad para ello", pero si se mantiene en el presupuesto una partida
para becas al estudio, propuesta que también partió de este grupo político, "confiamos en sacar adelante las bases lo antes posible, esquivar las trabas
administrativas y poder consolidar estas subvenciones municipales" -sostuvo el portavoz- y manifestó que "el equipo de
gobierno contará con nuestro apoyo en este aspecto y aportaremos las
experiencias municipales de otros ayuntamientos gobernados por izquierda unida",
donde dijo, estas ayudas ya son una realidad.
El portavoz municipal dijo que "no olvidan la
cooperación al desarrollo y consigue un aumento en esta partida que lejos del
objetivo del 0,7% del gasto publico mejora la situación con respecto al presupuesto del ejercicio económico anterior." Este objetivo está reafirmado
permanentemente en España por todos los partidos políticos, y en acuerdos
concretos nacionales como el Pacto de Solidaridad firmado por Loyola de
Palacios en el año 1995, ratificada en la Cumbre de Monterrey en el 2000, y en
los Objetivos del Milenio para el 2015,
"Evidentemente, este no es nuestro presupuesto", -dijo el portavoz de Izquierda Unida- pero "si es el presupuesto
que entendíamos que el partido socialista podría asumir, hemos optado por
conseguir pequeñas grandes cosas, a intentar grandes cosas que no llegan a un
acuerdo"
El portavoz municipal dijo que eran concientes de que dejaban grandes temas en el tintero, de que "hay diferentes aspectos que necesitan de un vuelco total, de una nueva
perspectiva, de otro enfoque", pero por la experiencia de este mandato, hemos
podido corroborar que como dice el refrán, quien mucho abarca poco aprieta, y
que si profundizábamos en propuestas como en otros presupuestos, que
conllevaran mayor complejidad y compromiso por parte del equipo de gobierno,
era mucho más difícil conseguir algo.
Cerró su intervención el portavoz de Izquierda Unida, diciendo que este acuerdo se iba a trasladar en
seguimiento por parte de este grupo, para que los acuerdos que se han plasmado
sobre el papel se cumplan, manteniendo una posición vigilante y exigiendo resultados.
No hay comentarios :
Publicar un comentario